Actualidades
Rechazar la separación
El Movimiento ha querido denunciar la existencia de una población marginada. De hecho, trató de obligar a la sociedad a (…) Leer más
El derecho a vacaciones es un derecho humano
Era 1959. Yo llevaba más de dos años en el asentamiento de Noisy-le-Grand. Estaba cansado; mis noches estaban cargadas de (…) Leer más
Entrar en la democracia
Las familias más pobres aspiran a formar parte de nuestra historia, por fin bajo su verdadera identidad. Ya no como (…) Leer más
Ante la miseria, repensar lo humano a partir de Joseph Wresinski
La persistencia de la miseria, incluso en los países ricos, nos hace cuestionar la historia, las relaciones, la concepción del (…) Leer más
La salud: una auténtica obsesión en el mundo de la miseria
En el mundo de la miseria, (…) la salud es una auténtica obsesión. El deseo permanente de la misma proviene (…) Leer más
Un conocimiento construido con personas en situación de pobreza
Un centro de documentación en línea
Al abrir su centro de documentación al público, el Centro de Memoria e Investigación Joseph (…) Leer más
Nunca más un pájaro muerto como signo de angustia
Hay un acontecimiento de mi infancia que tuvo profundas consecuencias en mi vida. Era una época en que la miseria (…) Leer más
Devolver a los más pobres su historia
La historia de las personas pobres se transmite solo cuando estas aparecen en la historia de quienes no son pobres: (…) Leer más
Compartir la esperanza de toda la humanidad
Cuando llegué al asentamiento de Noisy-le-Grand encontré familias destrozadas, familias que en sus corazones llevaban, marcadas a fuego, las palabras (…) Leer más
Mañana será otro…
¿Cómo explicar la angustia de estas familias
a las que, en pleno invierno,
la Administración ha cortado el gas y la electricidad,
quitando (…) Leer más