Las ideas novedosas que cambian verdaderamente nuestras formas de pensar y de actuar

Los avances, las ideas verdaderamente novedosas, las ideas que cambian verdaderamente y en profundidad nuestros corazones, nuestras formas de pensar y, en consecuencia, nuestras estructuras y nuestros sistemas, esas ideas, en buena lógica, ya no pueden venir de nosotros: sólo pueden venir de los más desfavorecidos, de los marginados, de los excluidos, del cuarto mundo.

Sólo el cuarto mundo tiene una visión completa y totalmente original de lo que está mal en nuestras vidas y comunidades. Sólo él lleva en sí la totalidad de las esperanzas, la totalidad de las intuiciones sociales y políticas que pueden guiarnos hacia una nueva sociedad.

Sólo quienes viven en la oscuridad saben lo que puede significar la luz, sólo a quienes se les niegan todos los derechos saben lo que significan la justicia y la realización de los derechos humanos.

Esta sed de una verdadera regeneración que todos llevamos dentro, nuestro deseo de que los más pobres se levanten y tomen las riendas de su destino, no se satisfará con la creación de mejores servicios, con unas cuantas enmiendas a una ley, con la invención de un nuevo estilo de vivienda o de educación escolar…

Todo esto es necesario, por supuesto, pero no serviría de nada si no invirtiéramos en viviendas de emergencia y viviendas sociales, si no nos reuniéramos con sus habitantes, para escucharlos, para recoger sus ideas.

Pienso en este hombre que me dijo: «Sé lo que es el hambre, podría decir mucho sobre ello, pero nunca me interrogan. Cuando hablo de mi hambre, me dan billetes de pan.”

Si no establecemos con ellos nuevos vínculos que les permitan creer en nosotros, en nuestra amistad y solidaridad, la democracia no progresará.

Tienen que convencerse de que la sociedad los necesita para ser más humana y fraterna: por eso debemos unirnos a ellos y luchar para que asuman su papel de reveladores de la justicia.

1 comentario Deje un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *