11 DE JUNIO DE 2017 : CULTURA Y EXTREMA POBREZA
Coloquio de Cerisy | Mesa redonda con Jean Bédard – Sun Ta-Chuan et Yang Shwu-Shiow – Catherine Dolto – Ver video abajo
Facilitadoras : Marie-Odile Novert et Marie-Rose Blunschi
Jean Bedard es filósofo y escritor.
De Comenio a Wresinski, la larga búsqueda de la alegría.
«Ellas (las personas pobres) ya están quebradas. Nosotros, necesitaremos toda una vida de desprendimiento diario para parecernos y llegar hasta ellos… (Ustedes, las personas pobres), en razón de vuestra vida, saben todo sobre la injusticia y hasta dónde puede llegar. Ustedes son plenamente conscientes de la misericordia, pues sin cesar os veis obligados a perdonar». Joseph Wresinski, en «Bienaventurados los pobres».
Jean Bedard analiza, a partir de ejemplos de su propia vida, la pedagogía de la alegría. Sin alegría, ¿quién quiere desear vivir?. Puede que las personas que poseen muchas cosas no necesiten mucha alegría para aguantar, pero para quienes se ven privadas de todo, la alegría es una necesidad.
De Comenio a Joseph Wresinski, afirma que todo ser humano tiene como principal necesidad ser fuente de alegría.
VER VIDEO DE LA CONFERENCIA


Play with Vimeo
By clicking on the video you accept that Vimeo drop its cookies on your browser.