12 DE JUNIO DE 2017 : CRÍTICA EPISTEMOLÓGICA Y CONOCIMIENTO
Coloquio de Cerisy | Comunicación de Carlos Aldana Mendoza – Ver video abajo
Carlos Aldana Mendoza es doctor en Ciencias de la Educación y ex- ministro de Educación (Guatemala)
El propósito de mi intervención es poner en evidencia la relación existente entre el pensamiento del pedagógo más grande de América Latina, Paulo Freire, y el del padre Joseph Wresinski. Wresinski y Paolo Freire tienen en común que proponen a los universitarios escuchar la voz de las personas pobres, pero no como mera fuente de información, sino como fuente de transformación y de liberación. La voz de las personas pobres, cuando se escucha, respeta y se pone en valor, ¡es una voz revolucionaria! El pensamiento de Joseph Wresinski, para América Latina, y en especial para Guatemala, es un pensamiento revolucionario y pertinente, todavía muy poco reconocido por políticos, educadores o funcionarios de la educación de nuestros países.
VIDEO DE LA CONFERENCIA


Play with Vimeo
By clicking on the video you accept that Vimeo drop its cookies on your browser.